viernes, 5 de marzo de 2010

3- Husserl, Meditaciones cartesianas. Meditación primera: En que se recorre el camino que lleva al ego trascendental.

3- La revolución cartesiana y la idea directriz de una fundamentación absoluta de la ciencia.


Empazamos de nuevo, pues, cada uno para sí y en sí: lo primero,

1- dejar en suspenso todas las convicciones válidas hasta ahora para nosotros, y con ellas
2- todas las ciencias.

Idea directriz de las meditaciones que lleva a cabo Husserl: Al igual que Descartes,

1- La de una ciencia que hay que fundamentar con radical autenticidad, y     últimamente
2- la de una ciencia universal.

¿Representa esta idea esta idea directriz, un objetivo posible de una actividad posible?

No hay que dar por supuesta toda una lógica y teoría de la ciencia pues, en rigor, esta también esta en suspenso. Descartes fallo en este sentido, ya que tenía un ideal de ciencia, la geometría y el sistema deductivo, prejuicio que sería fatal para sus meditaciones.
La idea de ciencia es una idea que debemos, naturalmente, a las ciencias dadas de hecho. Si, pues, en nuestra radical actitud crítica estas ciencias se han convertido en meras ciencias conjeturales, también a de convertirse en meramente conjetural, en el mismo sentido, la idea general de ciencia que es su idea directriz general. No sabemos, todavía, por lo tanto, si será en resumidas cuentas realizable. Nuestra idea de filosofía la tomamos como asunción provisional nos entregamos a ella por vía de ensayo.  Mentalmente, consideraremos como habría que concebirla, en cuanto posibilidad, y luego como habría que darle realidad.
En definitiva,  NO RENUNCIAMOS AL UNIVERSAL OBJETIVO DE UNA FUNDAMENTACIÓN ABSOLUTA DE LA CIENCIA.

* Al dejar en suspenso el mundo y las ciencias,  queda solo el ego del meditador, que tiene como objetivo lograr la fundamentación y universalidad de una ciencia, (que, debido a nuestra radical actitud crítica, pasan a ser ideas conjeturales, que se les intentara dar realidad por vía de ensayo). *

No hay comentarios:

Publicar un comentario